El Método Pilates, o simplemente Pilates, es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por Joseph Hubertus Pilates, quien lo ideó basándose en su conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología y yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.
En sus principios fue llamado Contrología (Contrology), por el propio Pilates, debido a que recalca el uso de la mente para controlar el cuerpo, pero buscando el equilibrio y la unidad entre ambos. El método se centra en el desarrollo de los músculos internos para mantener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral, por lo que es muy usado como terapia en rehabilitación y para, por ejemplo, prevenir y curar el dolor de espalda.
Aunque el método Pilates se ha desarrollado y ha dado lugar a una gran cantidad de estilos y aplicaciones distintas, existen unos principios fundamentales que deben estar siempre presentes: Alineamiento, centralización, concentración, control, precisión, fluidez y respiración.
Los ejercicios están fundamentalmente compuestos por movimientos controlados, muy conscientes, y coordinados con la respiración, con el fin de crear un cuerpo armonioso, coordinado, musculado y flexible. A través de la práctica, la mente va tomando conciencia de las capacidades, limitaciones, fortalezas y debilidades del cuerpo para mejorar el estado físico y mental. Es una actividad física muy técnica, donde la correcta ejecución de los distintos elementos que componen cada ejercicio es más importante que el número de repeticiones o series.
Los grupos de Pilates están formados por 4 personas, de tal manera que se trata de una modalidad muy individualizada, en la que el monitor observa y corrige, si es necesario, todos los ejercicios que se realizen.
Existen horarios de mañana y de tarde desde las 10.00h hasta la 13.00h y desde las 16.00h hasta las 21.30h.
Existen grupos variados en cuanto a la edad, condición física, etc. Pregunte a nuestros profesionales sin compromiso.
Las Sesiones de Stretching son individuales. Se trata de la combinación entre Pilates, Estiramientos y Reeducación Postural Global, realizados de manera muy específica para cada persona.
Entre sus beneficios se encuentran la mejora del tono muscular, concretamente el abdominal, lumbar y del suelo pélvico, aumenta el equilibrio, la coordinación y la agilidad, y mejora la flexibilidad y amplitud de movimiento.